AUTOR/A : Elena Favilli y Francesca Cavallo.
AÑO : 2016.
GÉNERO : Biografía.
VALORACIÓN : 10/
SINOPSIS
SINOPSIS
En este libro se encuentran algunas biografías de las mujeres más importantes a lo largo de la historia, desde presidentas y políticas hasta escritoras y científicas, contadas como si se tratara de un cuento típico de fantasía. A través de las breves historias que han tenido estas mujeres, pueden destacar activistas como Manal Al-Sharif y Malala Yousafzai, que han demostrado valentía y coraje frente a las leyes e opiniones contradictorias a ellas como, por ejemplo, no dejar a las mujeres conducir o prohibir la educación a las niñas y por ello, rebelarse manifestándose en las calles con el peligro de ser detenidas o incluso asesinadas.
Dentro de cada una de las biografías, las dos autoras nos cuentan el proceso que han tenido estas mujeres durante todas sus vidas hasta llegar a un objetivo o un intento de cambiar el mundo en diferentes aspectos, en la ciencia, la moda o incluso en deportes como la natación. Son en total 60 mujeres de todas las edades desde aquellas sufragistas luchando por el derecho al voto hasta adolescentes de hoy en día que intentan cambiar los estereotipos actuales.
VALORACIÓN PERSONAL
En mi opinión, este libro me ha parecido una maravilla porque la mayoría de las mujeres que salen nunca las había visto ni oído nada de ellas lo que me parece muy triste ya que normalmente se habla mucho sobre aquellos hombres que han triunfado pero ¿dónde están las mujeres?
A través de los años todas ellas han podido demostrar que debería haber una igualdad, tanto a la hora de poder tener un empleo o incluso rechazar un matrimonio cuando solo eres una simple niña y me parece impresionante que algunas como Joan Jett, actualmente considerada como una estrella del rock, desafiara a aquellos que le decían que "las chicas no pueden tocar punk" cuando nosotras podemos hacer y conseguir lo que queramos al igual que los demás. Lo que más me gusta es que han añadido desde mujeres luchadoras de los años veinte o treinta hasta ahora, lo que demuestra que claramente hay muchas figuras importantes que nunca salen en los libros y no entiendo el por qué.
Se lo recomiendo sinceramente a todo el mundo porque ya es hora de visibilizar estas historias y que algunas personas con normalmente pensamientos un tanto machistas se den cuenta de que todos deberíamos tener los mismos derechos y posibilidades de hacer cualquier cosa sin tener que manifestarse durante años solo para poder estudiar o ascender a un mejor trabajo.